jueves, 21 de junio de 2012

http://www.4shared.com/file/Z3LRcQpk/avances_tecnologicos_y_cientif.html?
LA INFORMÁTICA COMO HERRAMIENTA EN MEDICINA (on line, software y hardware)

Los puntos de contacto entre la Tecnología de la Información y la Medicina pueden dividirse, de manera panorámica, en las siguientes áreas:
Aplicaciones rutinarias que no son particulares a la Medicina típicas de oficinas, laboratorios o empresas en cualquier rama; Aplicaciones rutinarias propias de la Medicina, como parte del equipamiento médico especializado;
Rutina No Médica
La Medicina, igual que otras áreas, requiere de actividades de manejo de información que actualmente pueden desempeñarse con apoyo de computadores. Como otros profesionales, el médico necesita conocer estas herramientas.
Un primer gran rubro de actividades corresponde al grupo de aplicaciones informáticas básicas relacionadas al concepto de la oficina automatizada.
Estas aplicaciones son:
Procesamiento de Documentos (*word processing"): Esta herramienta permite redactar documentos de variado tipo, como cartas, informes, tesis, propuestas, reglamentos, o artículos (como el que está leyendo). El computador le agrega bastante flexibilidad al proceso que usaba máquinas de escribir, ahora obsoletas. En un computador sólo se escriben las cosas una vez, y cualquier corrección o mejoramiento se efectúa en el punto específico, sin tener que volver a escribir páginas. El computador se encarga de mantener la numeración de las páginas y el texto encuadrado de acuerdo a las especificaciones deseadas. Lo que antes se hacía con tijeras y pegamento, el computador permite ensayar y verlo de varias formas, antes de elegir el "limpio". Las impresoras permiten obtener las copias que se necesiten a velocidades del orden de 1-5 minutos por página, y con mayor flexibilidad en la elección del formato y los tipos de letra.
Hojas de Cálculo ("spreadsheets"): Esta herramienta permite efectuar cálculos basados en fórmulas basados en fórmulas matemáticas. En un sentido general, permite manipular números y fórmulas. Originalmente desarrollada para aplicaciones contables, de las que se hacen en hojas de planilla, ha resultado ser un instrumento muy flexible para explorar datos, reemplazando a los procesos que empleaban calculadoras programables.
Dentro del computador, las fórmulas pueden aplicarse a rangos amplios de valores, examinando formas funcionales. Estos programas tienen además capacidades gráficas incorporadas.
Base de datos: Esta herramienta permite almacenar archivos de datos mediano o gran volumen, como directorios, inventarios, tablas de referencia, índices, o catálogos, aún no de historias clínicas, bibliográficas ni imágenes. Una vez almacenados dentro de un computador pueden ubicarse datos con bastante rapidez, sin tener que buscar uno por uno, como en los sistemas de archivos con folders o tarjetas.
Gráficos:
Esta herramienta, permite usar el computador como tablero de dibujo.
Sistemas Administrativos: Los aspectos de contabilidad, registros de personal y planillas, logística e inventario, planificación y presupuesto, herramientas administrativas y gerenciales esenciales para la mayoría de profesiones, pueden ser computarizados, aumentando la eficiencia, costo-efectividad y competitividad de cualquier empresa.
Hay varios productos de software útiles, siendo el más notable el paquete Epi Info. Para un trabajo mas profundo destacan SPSS Y SYSTAT.
Sistemas de inteligencia artificial para el diagnóstico asistido por computador. La búsqueda de programas que puedan emular el comportamiento de un interconsultante especializado, al procesar la información sobre un caso clínico.
Sistemas automatizados de apoyo terapéutico. La extensión del usos de computadores a los sistemas ya bastante complejos de las unidades de cuidado intensivo para que la respuesta terapéutica en términos de dosificación sea variada automáticamente en respuesta a los datos provenientes de diversos sensores electrónicos.
Sistemas de información hospitalaria. Sistemas integrados de bases de datos que incorporen información no textual (como las imágenes o los datos del EKG), además de las historias clínicas y permitan su acceso rápido.
Sistemas de información en salud. Redes de bases de datos de varios niveles que provean información instantánea sobre diversos aspectos de la salud de colectividades completas.







AVANCES TECNOLÓGICOS Y CIENTÍFICOS EN EL ÁREA DE MEDICINA
En la actualidad el aporte de la tecnología es fundamental en todas las áreas, pero imprescindible en lo 
que respecta a la medicina. Consideramos que debe existir una interrelación entre medicina y tecnología, ya que el manejo de los equipos médicos de alta complejidad son parte de los avances tecnológicos que se han venido efectuando a través del tiempo.
 Una forma común de clasificar a las tecnologías médicas es la siguiente:
•    Tecnologías de diagnóstico que permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente;
•    Tecnologías preventivas, que protegen al individuo contra la enfermedad.
LA TELEMEDICINA
 Un ejemplo del gran nivel de uso y desarrollo que han alcanzado las aplicaciones tecnológicas en el campo de las ciencias de la salud, es la telemedicina, concepto que puede definirse como la utilización de señales electrónicas para transferir y/o intercambiar información médica de un lugar a otro, en forma remota y en tiempo real.
En otras palabras podriamos decir que la telemedicina es el empleo de las tecnologías de información y comunicaciones para brindar asistencia médica a quien lo requiera en sitios distantes. Básicamente consiste en la transferencia de información médica a través de redes de comunicación.
A continuación se mencionan algunas de las aplicaciones clasificándolas de acuerdo a su orientación fundamental y el tipo de tecnología asociada.
• Diagnóstico por Imagen: Tele-radiología, tele-dermatología, tele-oftalmología, tele-patología, tele-citología, tele-endoscopía.
•  Telemetría: tele-cardiología, tele-oftalmología, tele-neurología, tele-emergencia.
•  Telerobótica: tele-cirugía, tele-endoscopía, endoscopía virtual.
• Control De Enfermedad: tele-oncología, tele-emergencia, tele-ortopedia, tele-pediatría, tele-psiquiatría.
•  Ingeniería Médica: Tele-Bioingeniería, Tele-Ingeniería Clínica
•  Docencia: Tele-supervisión, tele-soporte domiciliario, tele-rehabilitación.
• Gestión: Tele-epidemiología, tele-salud pública, tele-radio seguridad, tele-bioseguridad.
La robótica constituye un paso más para mejorar la precisión en Medicina, y más concretamente en cirugía.
Las nuevas tecnologías han irrumpido en los quirófanos reduciendo los márgenes de error al intervenir y esas características han resultado muy útiles especialmente en traumatología.
Esa tecnología también exige un intenso trabajo de introducción de datos y cálculos previos; como resultado se obtiene el recorrido, lugar y dirección exacta de la incisión que se debe hacer
La tecnología en el área de laboratorio se actualiza de manera frecuente y la forma en que trabajamos o hacemos las cosas representa un avance, ya que lo realizamos con equipo de vanguardia, el que con una mínima cantidad de muestra y otra de reactivos, permite obtener un reporte completo del estado general del paciente. Ese es uno de los adelantos importantes.
Entre otras novedades tecnológicas, se implementa un sensor en fase clínica que permitirá la mejora del tratamiento y calidad de vida de los pacientes.
Los sensores electrónicos serán, los responsables de los cambios más importantes en el cuidado de la salud, porque suplirán muchas de las pruebas clínicas que hoy realizan los laboratorios hospitalarios.
Asimismo, un fotosensor hará las veces de retina artificial, como un sensor auditivo implantado en el oído, y mejorará la sordera. La tecnología ayudará también a las personas con discapacidades al posibilitar nuevos tratamientos de rehabilitación.
Los trasplantes con células madre, capaces de proliferar, diferenciarse y regenerar diferentes tejidos, se utilizan en el tratamiento de algunas enfermedades.
La incorporación de los avances tecnológicos y científicos a la medicina puede plantear a la humanidad difíciles dilemas éticos, pero también el estímulo para continuar con la proliferación de nuevos y mejores sistemas de desarrollo.
Electrónica implantable los dispositivos electrónicos implantables ya están siendo utilizados por la medicina
En fin, los sorprendentes y acelerados avances de la medicina y los programas científico-tecnológicos, constituyen los dos pilares que han revolucionado, y seguirán haciéndolo, la salud de la humanidad.
Vasos sanguíneos sintéticos:

Se fabrican específicamente para cada paciente con antelación y se reservan en caso de necesitarlo en una cirugía, o bien en una operación programada del corazón o de hemodiálisis, entre otras intervenciones. 
Ya se han realizado pruebas con estos vasos sanguíneos sintéticos y se ha demostrado que no provocan rechazo inmunológico ni tienen las complicaciones.
Los científicos esperan recibir el permiso para comenzar a utilizarlos en pacientes, luego de las exitosas pruebas. 
Cirugía con láser:  
Esta nueva técnica quirúrgica mejoró notablemente los resultados de las cirugías, además de ahorrar millones de dólares en gastos médicos. Esta tecnología permite al cirujano practicar una cirugía en su propio consultorio, sin anestesia, y al finalizar el paciente puede irse a su casa. Por supuesto que esto es aplicable a cirugías simples, pero que antes requerían una visita al quirófano, anestesia y muchas veces significaba pasar una o dos noches en el hospital.

martes, 12 de junio de 2012


     Herramientas de google para Buscar:

·     Google Académico: 
Sirve para buscar documentos académicos. 
·     Google  Alertas: 
Sirve para recibir noticias y resultados de búsquedas por correo electrónico.
·     Barra Google:
Sirve para añadir un cuadro de búsqueda al navegador.
·     Búsqueda de blogs:
Busca blogs sobre temas favoritos.
·     Búsqueda en la web:
Busca millones de páginas web.
·     Funcionalidades de búsqueda web:
Sirve para sacar el máximo partido a las búsquedas.
·     Google Chrome:
Es un navegador que ofrece rapidez, estabilidad y seguridad.
·     Imágenes:
Nos ayuda a encontrar imágenes en la web.
·     Búsqueda de Libros de Google:
Sirve para buscar en el contenido de los libros.


Herramientas de google para comunicar, mostrar y compartir
·     Google Calendar:
Sirve para organizar la agenda y compartir eventos con sus amigos.
·     Google Docs:
Permite crear proyectos en línea, compartirlos y acceder a ellos desde donde esté.
·     Gmail:
Correo rápido, con menos spam y con la tecnología de búsqueda de Google.
·     Grupos:
Permite crear listas de distribución y grupos de debate.
·     Picasa:
Encuentra, edita y comparte tus fotografías.
·     Google  Reader:
Permite obtener rápidamente todos los feeds de noticias y blogs.
·     Google  Talk:
Permite enviar mensajes instantáneos y llamar a amigos desde un equipo.
·     Traductor:
Visualiza páginas web en otros idiomas.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT:


Bing:
Bing es el nombre del buscador web de Microsoft. Bing combina los recursos online de Microsoft, MSN y herramientas como Encarta para buscar información en la red
MSN:
MSN (abreviación de Microsoft Network] es una colección de servicios de internet proporcionados por Microsoft.
Windows Live:
Es una plataforma en la cual Microsoft agrupa una serie de servicios web. Permite acceder a los servicion on line mas conocido como Messenger y hotmail.
Skydrive:
Es un espacio público en la red donde podremos subir diversos archivos, es ideal para pasar a un amigo un video de mucho peso.
Mathematics:
asimila procesos de matemáticas , brinda de manera accesible material sobre álgebra, trigonometría, cálculo etc.
Mail:
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes instantáneos.
Photosync:
Analiza distintas fotografías digitales de un mismo objeto y genera un modelo tridimensional.
Bing maps:
ofrece un mapa del mundo que los usuarios pueden manipular directamente de panorámica y zoom. Para hacer esta interacción lo más rápido y sensible como sea posible, se optó por pre-vender el mapa en diferentes niveles de detalle, y cortar cada mapa en los azulejos para la recuperación rápida y la pantalla. Este documento describe la proyección, sistemas de coordenadas, y el esquema de direccionamiento de los fragmentos del mapa, que en conjunto se llaman el Sistema de mosaicos de Bing Maps.

Live calendar:
Tiempo de gestión de servicios que permiten a los usuarios organizar sus citas, programar reuniones, establecer recordatorios, y compartir sus eventos en el calendario.
Flashcards:
Es una aplicación web en Silverlight para crear, intercambiar y estudiar con fichas nemotécnicas en línea, encontrando un paquete en la comunidad o creando uno propio.
Certificación Lab:
servicio donde se puede hacer un examen de conocimiento de uso de la plataforma Live.
Tool bar:
Acceso directo a la funcionalidad de búsqueda de Google desde cualquier página web Busca en el sitio Web. Localización automática de términos de búsqueda en la página web con cada palabra resaltada en su propio color.
Stickysorter:
Permite al usuario organizar y trabajar con sus notas en el lugar de limitarse a mostrar en el escritorio.
Live photo gallery:
Ayudan a organizar y editar sus fotos, para luego compartirlos en línea.
Kodu:
Es un nuevo lenguaje de programación visual hecha específicamente para la creación de juegos. Está diseñado para ser accesible para los niños y agradable para cualquiera. El entorno de programación se ejecuta en la Xbox, lo que permite una rápida iteración del diseño utilizando solamente un dispositivo de juego para la entrada.
WW Telescope:
Permite al equipo funcionar como un telescopio virtual.
Microsoft Reader:
Programa para la lectura de libros electrónicos.
live mesh: (Anteriormente conocido como Windows Live Sync y Windows Live FolderShare) es una aplicación gratuita creada por Microsoft que está diseñada para permitir compartir archivos y carpetas entre dos o más equipos estando sincronizados mutuamente a través de Windows (Vista y versiones posteriores) y equipos Mac OS X.
Windows Live Mesh es parte de los productos de Windows Live Essentials.
Security essential:
Es un software de antivirus gratuito que proporciona proteccion contra virus informaticos, troyanos entre otros.
Autocollage:
El software crea un collage de elementos representativos de un conjunto de imágenes. Es capaz de detectar las caras y reconocer objetos.
Math Worksheet Generator:
Esta es una herramienta que genera múltiples problemas de matemáticas basado en una muestra. Mediante el análisis del problema de matemáticas que proporciona, o una de las muestras incorporadas, el generador determina la estructura de la expresión y proporciona problemas similares.
Complement de Office para moodle:
El Microsoft Office Add-in le permite abrir y guardar archivos de Word, Excel y PowerPoint en Moodle. Esta secuencia de comandos de Microsoft pasará por alto la interfaz web de Moodle por completo, al guardar o editar uno de estos tipos de archivo. No cambia el código de Moodle existente. Tenga en cuenta que este tipo de complementos sólo son compatibles con Office en Windows, no la versión de Mac OS X.
Chemistry Add-in for Word:
Útil complemento para word 2007 que nos permite escribir todos los símbolos de química.
ESL Assistant:
ESL" significa Inglés como Segundo Idioma, en otras palabras, en inglés para personas cuyo idioma o lengua materna no es Inglés.
Live espace: Plataforma para blogs, sirve para tener una propia pagina en internet.
Outlook connector:
Permite a los usuarios acceder a windows live hotmail o office live mail a través de Microsoft Outlook
Family safety:
Permite a los usuarios fijar directrices y restricciones para niños al navegar en internet y proporciona a los padres supervisar las actividades de sus hijos en la web.
Search Bing:
Explora automáticamente internet y con los datos obtenidos elaborar y mantiene un índice.
Office web application:
Permiten a los usuarios acceder a sus documentos directamente desde cualquier parte dentro de un navegador web así como compartir archivos.
Live writter:
Es una aplicación para la edición y publicación de blogs.
Mouse Mischief:
Permite a los profesores para crear e insertar preguntas, encuestas de dibujos en las diapositivas de Power Point.
Shared view:
Permite compartir documentos con varias personas en tiempo real.